martes, 11 de diciembre de 2012

Ben X

Sinopsis de Filmaffinity:

 <<Ben X carga con la cruz de ser el raro de su clase, el favorito para las bromas y crueldades de los matones del instituto. La inteligencia de Ben es superior a la del resto de sus compañeros, pero también es retraído, exacerbadamente tímido... hasta el punto de rayar el autismo. Su vida en el colegio es un infierno pero, cuando llega a casa, al refugio de su habitación, se sienta delante del ordenador y surge el Ben amo y señor del juego online favorito de millones de adolescentes, incluídos los que lo atormentan a diario.>>

Voy a expresar, en pocas palabras, 10 razones por las que uno no puede dejar escapar esta pequeña joya del cine independiente:

1)Está basada en hechos reales lo que requiere unos minutos de meditación y reflexión tras su visionado para apreciar el verdadero mensaje del film.

2)Es cine independiente

3)Referente al actor protagonista, Greg Timmermans, éste ha sabido interpretar de manera sobresaliente un personaje tan complejo como el de BEN X. Impresionante actuación la de este chaval.

4)Por su puesta en escena y su originalidad.

5)Por su magnífica banda sonora.

6)Porque es intrigante y emotiva al mismo tiempo.

7)Porque su director, Nic Baltasar, ha debutado a lo grande en el mundo del cine con su acertada mezcla de “documental-película” para acercarnos al imaginario mundo de este joven autitsta.

8)Por las cuestiones sociales que planea la historia del film: la película no sólo nos cuenta cómo es el día a día de las personas “especiales” como Ben, también nos hace reflexionar sobre cómo algunos individuos disfrutan tanto humillando y torturando a este tipo de personas. Lo peor de todo es que, tal y como queda reflejado en la película: “Ante estos caso, la sociedad siempre se reacciona tarde. Lo vemos venir, pero no hacemos nada por impedir que esto siga sucediendo”

9)Por su impresionante final: de los mejores que he visto en los últimos años.

10)Al igual que existen lecturas obligatorias en los institutos, BEN X es una película que debería exhibirse de manera obligada en las aulas para que los chavales conozcan más sobre el Autismo y el Asperger y, en definitiva, que conozcan cómo es el día a día de las personas con algún tipo de discapacidad.

2 comentarios:

  1. Me parece muy importante la utilización del cine como forma para reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos. No he visto la pelicula pero intentaré verla despues de tu análisis.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tu comentario.

    Yo la vi en su día en su versión original subtitulada al español y la verdad es que me sorprendió muchísimo.

    El cine está lleno de películas y series educativas bastante interesante pero muy pocas de ellas se conocen. Al mismo tiempo, poca gente entiende el verdadero significado de la historia en cuestión. Por eso me gustaría dar a conocer alguna de estas películas que no han tenido tanta fama como otras más comerciales

    ResponderEliminar